Cursos


LAS 3 CATEGORÍAS

Subcategoría A1

 

Las operaciones con drones A1 tienen permitido volar en un escenario en entorno urbano y cerca de personas.

Necesidades:

  • Familiarizarse con el manual de usuario.
  • Examen online

Tipo de drones:

  • C0 = <250gr
  • C1 = <900gr

Subcategoría A2

Las operaciones en A2 está permitido volar cerca de personas ajenas a la operación a una distancia horizontal de al menos 30m.

Necesidades:

  • Familiarizarse con el manual de usuario.
  • Examen online + práctico.

Tipo de drones:

  • C2 = <4kg

Subcategoría A3

 

Las operaciones en A3 se realizan fuera de zonas áreas residenciales, industriales, comerciales o recreativas.

Necesidades:

  • Familiarizarse con el manual de usuario.
  • Examen online

Tipo de drones:

  • C1 = <900gr
  • C2 = <4kg
  • C3 = <25kg
  • C4 = <25kg

Escenario estándar (STS-01)

 

Operaciones VLOS (dentro del alcance visual del piloto) y en entorno urbano con aeronaves de clase C5 (DJI Matrice 200, 210, 600…)

Escenario estándar (STS-02)

 

Operaciones BVLOS (Fuera del alcance visual del piloto) y en un entorno escasamente poblado con aeronaves de clase C6 (DJI Matrice 200, 210, 600…)

La categoría específica son todas aquellas operaciones que, por su riesgo, no cumplen con los requisitos de la categoría abierta. Estas condiciones pueden ser vuelos:

  • En BVLOS
  • A más de 120m de altura.
  • Drones de más de 25kg de MTOW
  • En entornos urbanos con drones de clase 2 o de menos de 4kg sin marcado CE.
  • En los que se arrojan materiales desde la aeronave.
  • Sobre aglomeraciones de edificios, personas, etc

Además, deben cumplirse las siguientes condiciones adicionales:

  • Edad mínima del piloto será de 16 años.
  • Es obligatorio el registro del operador del UAS.
  • Es necesario un estudio SORA(Specific Operations Risk Assessment) realizado por el operador del UAS antes de realizar la solicitud a AESA.
,Riesgo y complejidad alto

Operaciones realizadas con aeronaves con dimensiones de 3 m o más. También incluye operaciones con drones sobre concentraciones de personas, transporte de personas o de mercancías peligrosas y otras operaciones que AESA considere de alto riesgo.

.Todas las operaciones realizadas dentro de esta categoría requieren drones certificados, pilotos de drones que cuenten con la licencia necesaria y que el operador cuente con el certificado expedido por AESA.

.Siempre requiere autorización de AESA

Mantenemos un contacto permanente personalizado con los Antiguos Alumnos

a los que se les informa periódicamente sobre los cambios en normativa y noticias del sector.











Desde el 31 de diciembre de 2020 es de aplicación la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su uso* (recreativo o profesional) o tamaño/peso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier dron:

    • Registro como operador: Todos los usuarios que pretendan volar un dron** deberán registrarse como operadores en la sede electrónica de AESA y obtener el número de operador según la normativa europea (apartado de registro de operador de UAS) . Una vez obtenido el número de operador este debe incluirse en el dron de forma visible.
    • Formarse como piloto: Para volar un dron debes tener un mínimo de formación acreditable en función de la categoría operacional en la que se opere. La formación y examen de conocimientos para poder operar un dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3, es accesible a través de la web de AESA (apartado de formación de pilotos UAS). La formación es telemática y gratuita y tras la superación del examen online AESA le expedirá un certificado.
    • Disponibilidad de seguro obligatorio de responsabilidad civil: se debe tener contratada una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa de la ejecución de cada vuelo que se realice, tanto con fines recreativos como profesionales. Más información en materia de seguros en el apartado de Normativa europea de UAS/drones
    • Reglas de vuelo: El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el peso del dron, la presencia de otras personas y la cercanía a edificios. Puedes consultar las distintas categorías operacionales en el apartado “operaciones UAS/drones
    • Lugar del vuelo: Además de las reglas generales de operación de drones, existen limitaciones al vuelo de drones en ciertos lugares motivadas por diferentes razones: cercanía de aeródromos, zonas militares, protección de infraestructuras críticas, protección medioambiental, etc. Consulta el apartado “Vuelo con UAS/drones” para conocer los requisitos de vuelo en las distintas zonas de España.